Linkedin

sábado, 5 de junio de 2010

Keynes vs. Hayek: "Sus teorías en Rap"



Las ideas de Keynes a lo largo del rap pasan por impulsar la demanda agregada, aumentar el gasto público, más estímulo. Continua diciendo:

Así que olvídate del ahorro, fuera de la cabeza
Como he dicho, en el largo plazo estamos todos muertos
El ahorro es la destrucción, esa es la paradoja del ahorro
No guarde el dinero en su bolsillo, o el crecimiento no se levantará ...
El negocio es conducido por los espíritus de los animales

El toro y el oso, y no hay razones para temer esto
Efectos sobre la inversión de capital, ingresos y el crecimiento
Es por eso que el Estado debe llenar el vacío con el estímulo, tanto …
La política monetaria y la fiscal, que son igualmente correctas
Las obras públicas, la excavación de zanjas y la guerra tienen el mismo efecto
Incluso una ventana rota ayuda al cristalero a tener parte de riqueza

El otro economista, Hayek, es menos conocido pero es conocido como uno de los padres del liberalismo moderno. En los años 30 criticó y rivalizó con Keynes sobre su teoría. Así canta alguno de sus pensamientos sobre los tipos de interés tan bajos, el papel de los bancos centrales y el uso del ahorro:

El auge se inicia con una expansión del crédito
La Fed fija los tipos bajos, ¿estás empezando a conseguirlo?
Que invierten en nuevos proyectos como la construcción de viviendas

El auge de las plantas es la semilla para la destrucción en el futuro
Su llamado “estímulo” harán las cosas aún peor
Es sólo más de lo mismo, los incentivos más perversos

Un vídeo muy educativo y curioso donde los dos economistas se preparan para ir a una conferencia sobre la crisis. ¿Qué pensarían ahora sobre la situación de los últimos años? ¿Seguiría cada uno en sus teorías?

Gente Tóxica - Stamateas, Bernardo


Este libro tiene como objetivo describir las distintas personalidades tóxicas más frecuentes con las cuales convivimos a diario en los diferentes medios en los que nos movemos (el ambiente laboral, la familia, las instituciones, los amigos) y lo que nos causan dichas toxicidades, es decir sus efectos y sus consecuencias. Nos brinda información para saber qué hacer y cómo hacer para ser libre de todas ellas y de todas estas personas que a diario tratan de enfermarnos la vida Bernardo Stamateas es Licenciado en Teología, Terapeuta Familiar, Licenciado en Psicología y Sexólogo Clínico. Miembro distinguido de la Sociedad Argentina de Sexualidad Humana, ha dictado conferencias en todo el mundo.

Este libro fue TopSellers durante el 2009

IDIOMA: Español

DESCARGAR

Fundamentos de Finanzas Corporativas


Stephen A. Ross es profesor de finanzas y economía, cátedra Franco Modigliani, en la Sloan School of Management, Massachusetts Institute of Technology. Randolph W. Westerfield es decano emérito de la Marshall School of Business de la University of Southern California y profesor de finanzas en la cátedra Charles B. Thornton. Bradford D. Jordan es profesor de finanzas y ocupante de la cátedra Richard W. y Janis H. Furst en Finanzas, University of Kentucky.

IDIOMA: Inglés

Descargar

viernes, 4 de junio de 2010

Superfreakonomics - La economía de lo raro.



La economía trata sobre la inflación, los tipos de interés y la bolsa. Superfreakonomics habla de prostitutas, traficantes de droga y luchadores de sumo fracasados. Han sido cuantro años buscando no solo las preguntas más difíciles, sino las más sorprendentes: ¿Es más peligroso conducir borracho o caminar borracho? ¿Por qué se receta la quimioterapia tan a menudo si es tan poco eficaz? ¿Puede un cambio de sexo elevar tu salario?
Superfreakonomics desafía nuestra manera de pensar, y explora el lado oculto de las cosas con preguntas como:
¿En qué se parece una prostituta al Papá Noel de unos grandes almacenes?
¿Por qué los médicos se lavan tan poco las manos?
¿Cuán útiles son los cinturones de seguridad?
¿Cuál es la mejor manera de atrapar a un terrorista?
¿Provocó la televisión un incremento del crimen?
¿Qué tienen en común los huracanes, los ataques al corazón y las muertes en carretera?
¿Para el ser humano es innato el altruismo o el egoísmo?
¿Podemos salvar el planeta comiendo canguro?
¿Qué genera más valor añadido, un proxeneta o un agente inmobiliario?
Levitt y Dubner combinan una gran inteligencia con la capacidad para contar historias mejor que nadie, ya sea a la hora de buscar una solución al calentamiento global o explicar por qué el precio del sexo oral ha caído de manera tan radical. Al analizar cómo la gente responde a los incentivos, muestran el mundo tal cual es: bueno, malo, feo, y finalmente, superfreaky.
Muchos han intentado imitar el éxito de Freakonomics, pero solo Superfreakonomics lo supera.
Un libro realmente exitoso y muy entretenido.

IDIOMA: Inglés

Para bajar el libro clickeen acá:
BAJAR

La biblioteca más grande del mundo

Todos los días en El Asesor Económico, voy a subir un libro de interés económico, financiero, empresarial u otros, y de esta forma podrán armar la colección de libros más grande del mundo, con más de 4000 títulos. Los mejores libros de la década los podrán encontrar acá.

A partir del próximo post encontraran libros para su colección.

Espero que disfruten de esta hermosa colección.

Como afecta el tipo de cambio en la economía


Alguna vez nos preguntamos de qué forma nos afecta el tipo de cambio a la economía.

¿Cómo afecta el tipo de cambio a la producción y al empleo?

• El efecto estático:

Este son las transferencias de precios. Aumentar el dólar implica transferencias de ingresos reales hoy dentro de la economía. Desde acá hay que visualizar a 2 tipos de personas. Vulgarmente supongamos a aquellas que trabajan con el exterior y aquellas que no. Las que trabajan con el exterior, ya sean exportadores de bienes o servicios, se beneficiarán dado que lógicamente el precio máximo que puede cobrar el productor en el exterior es el precio internacional de su bien, en dólares, multiplicado por el tipo de cambio. Si sube el tipo de cambio, sube su máximo. Un ejemplo son los productores del agro que ante una devaluación cobrará más pesos por la misma cantidad de soja vendida. Al margen, también ahora son más competitivos internacionalmente, dado que el precio en dólares se reduce, el precio del bien en dólares también, por lo que aparecerán nuevos compradores, pudiendo también ajustar el precio y vender mas caro.

jueves, 3 de junio de 2010

No estás deprimido, estás distraído.

No dejen de ver entero a este video, que deja un mensaje enorme. El autor del texto es Facundo Cabral. INCREIBLE.

Joseph Stiglitz : "La austeridad conduce al caos"

Joseph Stiglitz, de 67 años, Premio Nobel de Economía en 2001, ex asesor económico del presidente Bill Clinton (1995-1997) y ex vicepresidente del Banco Mundial (1997-2000), es conocido por su postura crítica sobre principales instituciones financieras internacionales, el pensamiento único sobre la globalización y el monetarismo. Él ofrece su análisis de la crisis mundial del euro.
http://doc.noticias24.com/0811/nobel2001.jpg

- Usted dijo hace poco que el euro no tenía futuro sin una gran reforma. ¿A qué se refiere?
-­ Europa va en una mala dirección. Al adoptar la moneda única, los países renunciaron a dos instrumentos de política económica: el tipo de cambio y la tasa de interés. Entonces, había que encontrar otra cosa que les permitiera adaptarse a la coyuntura si hacía falta. Pero Bruselas no ha ido muy lejos en materia de regulación de los mercados, los ha considerado omnipotentes; y no ha previsto nada en ese sentido. Y hoy quiere un plan de austeridad. Si sigue así, va al desastre. Sabemos, desde la Gran Depresión de los años 30, que no es eso lo que hay que hacer.

-
­ ¿Qué debería hacer Europa?
­- Hay varias posibilidades. Por ejemplo, podría crear un fondo de solidaridad para la estabilidad, así como creó un fondo para los nuevos ingresantes. Ese fondo, que se alimentaría en tiempos económicos más clementes, permitiría ayudar a los países en problemas cuando los problemas surgen. Europa necesita solidaridad, empatía. No una austeridad que va a hacer estallar el desempleo y traer depresión. En los Estados Unidos, cuando un estado está en dificultades, todos los otros se sienten implicados. Estamos todos en el mismo barco. Es la falta de solidaridad, especialmente, lo que amenaza el proyecto europeo.

Como Erradicar la Pobreza

En este video, Esther Duflo nos muestra una propuesta de como erradicar la pobreza.

Optimismo Racional

Esta es mi primer entrada, espero que la disfruten.

Es un pequeño video de Matt Ridley, autor de "The Rational Optimist"